- En México, más de la mitad de la población se mueve a diario en transporte público, mientras que sólo el 15% de los viajes del País se realizan en un auto privado
- A partir de hoy que la Ley es publicada en el Diario Oficial de la Federación, se tienen 180 días para la armonización de las normativas federales y leyes estatales
- Las familias mexicanas en el decil con menores ingresos destinan el 20% de su ingreso en transporte público, seis veces más de lo que destinan a salud y el doble de lo que destinan a vivienda
Últimas noticias de WRI
-
-
Mayo 11, 2022
El Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México, por sus siglas en inglés) felicita a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) por su 30 aniversario.
La comisión funge como puente entre la academia, el gobierno y la sociedad y tiene como misión promover, coordinar, apoyar y realizar actividades dirigidas al conocimiento de la diversidad biológica, así como a su conservación y uso sustentable para beneficio de la sociedad.
-
Mayo 09, 2022
Ciudad de México, 6 de mayo de 2022.- El Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México, por sus siglas en inglés), organizó esta mañana, junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), el Taller de modelación para la construcción de escenarios de descarbonización en México, el cual contó con la participación de diversas organizaciones, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Iniciativa Climática de México (ICM) y el Centro Mario Molina, entre otros actores destacados.
-
Abril 27, 2022
- SEDATU y autoridades estatales diseñarán de manera conjunta el Sistema y Estrategia Nacional de Movilidad que deberán estar listos 180 y 360 días respectivamente, después de la publicación de la Ley.
- 6 meses tendrán las autoridades locales para adecuar sus marcos legislativos en materia de movilidad y seguridad vial. Inician trabajos.
- Autoridades delinean estructura de una política federal de transporte público para las más de 50 millones de personas que usan este modo, como eje estructurante de la movilidad en las ciudades.
-
Abril 25, 2022
- En el marco del 21 Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad (AMAM), especialistas urgieron la implementación de elementos de seguridad vehicular en autos nuevos
- Según un análisis realizado por la Dirección de Movilidad de WRI de los modelos de vehículos más vendidos en el país, ninguno cuenta con estándar de protección de peatones
- Fernando Páez, director Adjunto para Colombia y Director de Movilidad Urbana para México y Colombia de WRI, aseguró el PROTRAM es un instrumento clave en el desarrollo sustentable de las ciudades
Páginas
Contact Media Team
-
Angélica Vesga
Directora Ejecutiva Interina para WRI México y Colombia