Insights: WRI's Blog
Insights ofrece análisis y comentarios de los expertos de WRI en temas cruciales relacionados al medio ambiente y el desarrollo humano.
-
by -Revitalizan parques urbanos a ciudad colombiana de Barranquilla
Samira Pérez, residente desde hace mucho tiempo de Barranquilla, en Colombia, solía gastar su tiempo y dinero en taxis para llevar a sus hijos a los centros comerciales locales después de la escuela y durante los fines de semana. Allí, pasaban el tiempo maravillándose ante las tiendas de lujo, escuchando conciertos y compartiendo comidas de restaurantes.
-
by , y -Rutas para desbloquear el financiamiento privado de las SbN
La banca puede jugar un papel clave en derribar las barreras para el escalamiento de las Soluciones basadas en la Naturaleza -
by , , , y -La necesidad de datos y metodologías sin sesgos para generar estrategias de seguridad vial y movilidad inclusivas en Colombia
La aplicación de un lente de género a la investigación y la recopilación de una mayor cantidad de datos segregados por género son fundamentales para crear estrategias de seguridad vial y movilidad que respondan adecuadamente a las necesidades de todas las personas usuarias, especialmente de las poblaciones más vulnerables. -
by y -La importancia de alinear la planificación energética y las estrategias de largo Lazo para descarbonizar el sector
Este texto fue originalmente publicado en el siguiente enlace.
-
by , y -Hacer ciudad: las personas al centro del diseño de entornos a equipamientos urbanos
Los equipamientos urbanos básicos de una ciudad son los edificios y espacios públicos donde se ofrecen servicios de bienestar social y de apoyo a las actividades básicas de sus habitantes. Funcionan como espacios de conexión con la ciudad, de interacción entre diferentes grupos de personas, de colectividad como escenario de varios tipos de actividades, y como generadores de vida pública al atraer personas y viajes, por lo que son fundamentales en la calidad de vida de las personas.
-
by y -La acción oceánica en México es acción por la biodiversidad
La biodiversidad marina es el sustento de un océano y planeta saludables. Sin embargo, esta biodiversidad sufre un rápido declive: se estima que alrededor de un tercio de los mamíferos marinos, de los tiburones y sus parientes, y de los corales formadores de arrecifes están en peligro de extinción. La pérdida de estas especies vaticina problemas, no sólo para la productividad global y la resiliencia del planeta, sino también en los niveles nacional y local.
-
by -Las oportunidades y beneficios sociales de la descarbonización en México
Pese al reciente anuncio de una NDC mejorada en la COP27, el País aún tiene un tramo que recorrer si quiere aprovechar los beneficios de la carbono-neutralidad -
by , y -Áreas Naturales Protegidas: un frente estratégico para la mitigación y adaptación al cambio climático
Las ANP se han identificado como herramientas útiles para amortiguar la pérdida de cobertura arbórea y deforestación. -
by , , , , , , , , y -La calle y el transporte público como espacios libres de violencias contra las mujeres
La calle y el transporte público son espacios donde se cruzan distintos tipos y modalidades de violencia contra las mujeres y niñas, y donde se registran con mayor frecuencia hechos de agresión y hostigamiento sexual, que van desde agresiones verbales, comentarios ofensivos, tocamientos, miradas lascivas, hasta violaciones y feminicidios. Situación que, en conjunto con la percepción de inseguridad de las mujeres en las calles y espacios públicos, hace parte de la espiral de la violencia contra las mujeres de diversos tipos (psicológica, física y sexual) y modalidades (laboral, comunitaria, institucional y feminicida).
-
by y -La planificación urbana de abajo hacia arriba para ciudades justas y resilientes al clima
Los laboratorios urbanos son un ejemplo de planeación participativa que permite acelerar la acción climática y reducir las brechas de desigualdad de las ciudades.