Insights: WRI's Blog
Insights ofrece análisis y comentarios de los expertos de WRI en temas cruciales relacionados al medio ambiente y el desarrollo humano.
-
by , , y -Un enfoque de inmersión profunda para lograr la transformación urbana
Quienes lideran las ciudades de hoy enfrentan un nivel de complejidad y un ritmo de cambio que puede resultar abrumador. Especialmente en los países en desarrollo, la urbanización se lleva a cabo rápidamente y a menudo de manera desordenada. Una de cada tres personas residentes de zonas urbanas en todo el mundo carece de acceso adecuado a al menos un servicio básico, como vivienda, transporte, agua, saneamiento o energía.
-
by , y -Lecciones aprendidas desde las comunidades para la implementación exitosa de SbN
Este artículo explora las perspectivas y roles de representantes comunitarios con experiencia en la implementación de Soluciones basadas en la Naturaleza en México. Esta es la tercera parte de una serie escrita que explora, a través de entrevistas, las perspectivas y roles de diferentes actores interesados en derribar las barreras para escalar proyectos de SbN en el país.
-
by , , y -Infraestructura natural: una alternativa costo-efectiva en la carrera por abastecer con agua limpia a Bogotá
El páramo de Guacheneque, donde se origina el río Bogotá, que representa la segunda fuente de agua potable para la ciudad de Bogotá, es el ecosistema clave para abastecer de agua a aproximadamente 25% de los 7 millones de habitantes de la ciudad. Sin embargo, debido a la degradación de los ecosistemas y la contaminación del recurso hídrico, esta cuenca todavía no realiza su potencial como fuente de abastecimiento.
-
by , y -La importancia de la mirada local en la implementación de estrategias de Adaptación basada en Ecosistemas
Las percepciones locales respecto a los riesgos y la vulnerabilidad ambiental, así como de los beneficios, son indispensables para que las estrategias de AbE sean una realidad. -
by -La necesidad de un enfoque de cambio de sistemas para construir ciudades resilientes al cambio climático
Las ciudades ocupan sólo el 3% del territorio del planeta, pero representan la mayor parte del consumo mundial de energía y de las emisiones de carbono. Muchas ciudades, además, son más vulnerables al cambio climático y los desastres naturales debido a sus densidad poblacional e infraestructura interconectada.
-
by , y -6 lecciones de la gestión de velocidad en entornos escolares en Colima para reducir las muertes y lesiones por hechos viales
A nivel mundial, los hechos viales constituyen la primera causa de muerte para la población joven (personas de entre 5 y 29 años). En América Latina y el Caribe, la situación no es distinta, ya que lo hechos viales son la primera causa de muerte entre menores de entre 5 y 14 años, y la segunda entre las personas adultas jóvenes.
-
by y -¿Qué es el quelpo y por qué es vital para las personas y el planeta?
El término quelpo (kelp, en inglés) se emplea habitualmente para referirse a más de 100 especies de algas pardas de gran tamaño que constituyen uno de los hábitats más productivos y diversos del planeta.
Desde proporcionar un hábitats para la cría y áreas de alimentación para una gran diversidad de organismos marinos, hasta contribuir de manera crítica a un sentido de identidad para los pueblos indígenas y costeros que lo han utilizado durante generaciones como medicina, alimento y material, el kelp es de vital importancia para el planeta y la gente.