Blog Posts: Bosques
-
by y -Un informe de WRI muestra que la deforestación en los trópicos resulta en un aumento en las temperaturas locales, con un impacto severo en la salud de las personas y la economía. -
by , y -Áreas Naturales Protegidas: un frente estratégico para la mitigación y adaptación al cambio climático
Las ANP se han identificado como herramientas útiles para amortiguar la pérdida de cobertura arbórea y deforestación. -
by , y -Manglares: una alternativa económicamente viable de adaptación al cambio climático
Un análisis costo-beneficio de WRI México en la cuenca baja de Tuxpan encontró que los beneficios derivados de la conservación del manglar son 2.91 veces los costos asociados a la conservación, lo que la hace económicamente viable -
by , , , , , y -Los beneficios y el poder de la Regeneración Natural Asistida
Si piensas en la restauración de un terreno deforestado, probablemente te imaginas a alguien cavando hoyos en el suelo y plantando semillas o árboles jóvenes. Si se hace de la manera correcta, plantar árboles es importante, pero en muchos casos, es mejor y más barato dejar que los árboles crezcan solos y que los bosques se restablezcan solos, con poca intervención humana.
-
by , , y -Compromiso, ambición y decepción: el progreso de América Latina en materia climática
Estas son las promesas climáticas de Brasil, México y Colombia, su progreso alcanzado y cómo pueden aprovechar sus compromisos rumbo a la COP27. -
by -Colaboración de Grupo Herdez con WRI México logra mejora de su programa de Agricultura Sustentable
WRI México unió esfuerzos con Grupo Herdez para la mejora, fortalecimiento y potencialización de su Programa de Agricultura Sustentable -
by , , , y -Por qué los gobiernos latinoamericanos le pagan a los agricultores por plantar árboles y proteger a los bosques
Una investigación de WRI identifica siete maneras en que los gobiernos pueden apoyar a los agricultores a realizar avances en la restauración del paisaje. -
by -La restauración: actividad clave para limitar el calentamiento global
Las prácticas de restauración y prevención podrían representar más de un tercio de las actividades para mantener el calentamiento global por debajo de los 2°C -
by y -El manejo forestal comunitario como respuesta a la crisis económica por COVID-19
El manejo forestal comunitario ha demostrado ser poderoso mecanismo para producción de bienes y conservación ecológica, aseguran
-
by y -Reporta Global Forest Watch máximos en pérdida de cobertura forestal desde 2001
México es el decimoséptimo país que más cobertura forestal perdió en 2018, con 267 mil 731 hectáreas, el tercer registro más alto de la década
- 1 de 2
- siguiente ›