Blog Posts: Ciudades Equitativas
-
by , , , y -La aplicación de un lente de género a la investigación y la recopilación de una mayor cantidad de datos segregados por género son fundamentales para crear estrategias de seguridad vial y movilidad que respondan adecuadamente a las necesidades de todas las personas usuarias, especialmente de las poblaciones más vulnerables. -
by , , , , , , , , y -La calle y el transporte público como espacios libres de violencias contra las mujeres
La calle y el transporte público son espacios donde se cruzan distintos tipos y modalidades de violencia contra las mujeres y niñas, y donde se registran con mayor frecuencia hechos de agresión y hostigamiento sexual, que van desde agresiones verbales, comentarios ofensivos, tocamientos, miradas lascivas, hasta violaciones y feminicidios. Situación que, en conjunto con la percepción de inseguridad de las mujeres en las calles y espacios públicos, hace parte de la espiral de la violencia contra las mujeres de diversos tipos (psicológica, física y sexual) y modalidades (laboral, comunitaria, institucional y feminicida).
-
by y -La planificación urbana de abajo hacia arriba para ciudades justas y resilientes al clima
Los laboratorios urbanos son un ejemplo de planeación participativa que permite acelerar la acción climática y reducir las brechas de desigualdad de las ciudades. -
by y -Laboratorios Urbanos: buscan la descarbonización y una mayor equidad en ciudades mexicanas
Naucalpan y León se unen a proyecto Coaliciones Urbanas Transformadoras, cuya meta es lograr transitar a un modelo compacto mediante un enfoque de gobernanza participativa. -
by , y -Cómo usar la Infraestructura Verde para fortalecer la resiliencia hídrica y reducir las brechas de inequidad
Cuando se trata de asegurar el abastecimiento de agua, las mujeres tradicionalmente se ven más afectadas que los hombres debido a la mayor responsabilidad que cargan al momento de obtener y administrar el agua, pero a menudo se las excluye del diseño de soluciones. Aquí abordamos cómo se les puede incluir para que puedan ser parte de la solución. -
by y -Hacia una movilidad incluyente en la nueva normalidad
México tiene la oportunidad de incorporar las necesidades de transporte de las mujeres en sus planes de recuperación -
by y -Rescatan trabajadores informales los mercados históricos de Durban, en Sudáfrica
Warwick Junction fue uno de los cinco finalistas del primer Premio Ross para Ciudades, un concurso global para proyectos urbanos que han desatado cambios ejemplares
-
by y -Transforma sustancialmente Metrocable a la ciudad de Medellín, Colombia
Metrocable fue uno de los cinco finalistas del primer Premio Ross para Ciudades, un concurso global para proyectos urbanos ejemplares
Medellín, en Colombia, llegó a ser la capital de los asesinatos del mundo, cuando en los años 80 la explosión global del comercio de drogas elevó los niveles de crimen de la ciudad, y la sumergió en un estado de ilegalidad permanente. Las comunidades en los barrios más pobres adyacentes al Valle de Aburrá, estuvieron en la línea de fuego entre la violencia y el caos.