Insights: WRI's Blog
Insights ofrece análisis y comentarios de los expertos de WRI en temas cruciales relacionados al medio ambiente y el desarrollo humano.
-
by , , y -¿Cómo mitigar las islas de calor en Monterrey?
Es necesario implementar medidas de mitigación y adaptación para contrarrestar sus impactos. -
by y -Laboratorios Urbanos: buscan la descarbonización y una mayor equidad en ciudades mexicanas
Naucalpan y León se unen a proyecto Coaliciones Urbanas Transformadoras, cuya meta es lograr transitar a un modelo compacto mediante un enfoque de gobernanza participativa. -
by , y -Las oportunidades del carbono azul en México
México es el cuarto país del mundo con mayor superficie de manglar. Su conservación y restauración es una oportunidad para reducir las emisiones de GEI, aumentar los sumideros de carbono y promover la adaptación de las comunidades costeras frente al cambio climático. -
by , , , , , y -5 lecciones latinoamericanas para la adopción exitosa de infraestructura ciclista
Las ciclovías son caminos efectivos para estimular la movilidad segura y de bajo carbono, la equidad y la economía -
by , y -Manglares: una alternativa económicamente viable de adaptación al cambio climático
Un análisis costo-beneficio de WRI México en la cuenca baja de Tuxpan encontró que los beneficios derivados de la conservación del manglar son 2.91 veces los costos asociados a la conservación, lo que la hace económicamente viable -
by y -Resolver la crisis del agua podría costar sólo el 1% del PIB anual para ciertos países
Una investigación de WRI muestra que 75 países pueden lograr una gestión sostenible del agua con un 2% o menos de su PIB anual -
by , , , y -6 hallazgos sobre la mitigación del cambio climático del informe 2022 del IPCC
Con cada fracción de grado de calentamiento global, los impactos del cambio climático se intensificarán.
-
by , , , , , y -Los beneficios y el poder de la Regeneración Natural Asistida
Si piensas en la restauración de un terreno deforestado, probablemente te imaginas a alguien cavando hoyos en el suelo y plantando semillas o árboles jóvenes. Si se hace de la manera correcta, plantar árboles es importante, pero en muchos casos, es mejor y más barato dejar que los árboles crezcan solos y que los bosques se restablezcan solos, con poca intervención humana.
-
by , , y -Compromiso, ambición y decepción: el progreso de América Latina en materia climática
Estas son las promesas climáticas de Brasil, México y Colombia, su progreso alcanzado y cómo pueden aprovechar sus compromisos rumbo a la COP27. -
by -Colaboración de Grupo Herdez con WRI México logra mejora de su programa de Agricultura Sustentable
WRI México unió esfuerzos con Grupo Herdez para la mejora, fortalecimiento y potencialización de su Programa de Agricultura Sustentable