Insights: WRI's Blog
Insights ofrece análisis y comentarios de los expertos de WRI en temas cruciales relacionados al medio ambiente y el desarrollo humano.
-
by -La oportunidad de transformación de México después de la pandemia
México tiene la oportunidad de promover la competitividad y avanzar en una agenda de mayor equidad (como la que plantea en su Plan Nacional de Desarrollo) si considera los impactos del calentamiento global y los beneficios que genera enfrentarlo.
-
by , , , , y -El importante papel del océano en la lucha contra el COVID-19
El océano tiene un genoma único que juega un rol crucial en la lucha contra enfermedades como el COVID-19 -
by , y -8 ideas para que las inversiones y las empresas fortalezcan la respuesta a la pandemia
La crisis desatada por la pandemia del coronavirus es una oportunidad para que los líderes empresariales adopten un enfoque socialmente responsable que ayude en la creación de sociedades y economías más resilientes y prósperas. Por el lado de las inversiones, resulta imperativo y urgente entender que las medidas para hacer frente a la pandemia del coronavirus y al cambio climático están ligadas, y que no se puede desatender a una sin que ello impacte en la respuesta a la otra.
-
by -5 puntos para reajustar la economía y superar la pandemia
En el marco del 50 aniversario del Día de la Tierra, Andrew Steer, presidente del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés), escribe sobre cómo la crisis mundial de salud que enfrentamos puede abrir la puerta a una reinvención del contrato social que permita construir sociedades más justas y prósperas, y prepararnos para enfrentar futuros riesgos
-
by -#QuédateEnCasa: 7 trucos para alargar la vida de tus alimentos
Conectarse con la comida a través de la cocina es una gran manera de mantener a la familia ocupada, distraer la mente y liberar algo de estrés
Poner en práctica el distanciamiento social significa tener que cocinar en casa para millones de personas en todo el mundo. En este contexto, hacer que los alimentos duren lo más posible es esencial, pues ello reduce los viajes fuera de casa, nos ayuda a ahorrar y disminuye el desperdicio de comida, lo cual a su vez contribuye a mitigar el cambio climático. Aquí te contamos cómo sacar el mayor provecho a tu despensa.
-
by , , y -Agua: el aliado clave en la lucha contra el coronavirus
El agua es una herramienta vital para fortalecer a las comunidades y crear resiliencia a largo plazo a enfermedades como el COVID-19 y otros desastres
A medida que la crisis del coronavirus se expande en todo el mundo, resulta cada vez más evidente que aquellos con menor acceso a servicios básicos como agua potable serán los más afectados.
-
by y -¿Cómo las ciudades se adaptarán a la crisis sanitaria actual?
A medida que gobiernos, empresas y comunidades trabajan para detener el COVID-19, las ciudades cambian física, económica y socialmente
La pandemia de COVID-19 pone al descubierto dos hechos inevitables sobre nuestra realidad: estamos más interconectados que nunca, y las ciudades están en la primera línea en esta crisis y estarán así ante cualquier crisis igualmente globalizada en el futuro.
-
by -¿Por qué una crisis sanitaria como la actual nos obliga a transitar hacia una economía verde?
A medida que los gobiernos buscan recuperarse de la pandemia del COVID-19, los esfuerzos deberían fortalecer la resistencia a los impactos del cambio climático, señalan
La pandemia del COVID-19 es ante todo una tragedia humana que ha infectado a más de 120 mil personas y matado a más de 7 mil personas hasta el 17 de marzo de 2020, de acuerdo con la AFP. La pérdida de vidas humanas es desgarradora y seguirá aumentando.
-
by , y -Muestran la experiencia de las mujeres en el transporte de Bogotá
Un estudio realizado en conjunto con Despacio analiza las disparidades por la exclusión de perspectiva de género en la planificación urbana
-
by y -Mujeres en el sector de movilidad: ¿Cómo vamos en la Ciudad de México?
El aumento de la participación de las mujeres es clave para proveer viajes más seguros, equitativos y de mejor calidad, aseguran las autoras