Insights: WRI's Blog
Insights ofrece análisis y comentarios de los expertos de WRI en temas cruciales relacionados al medio ambiente y el desarrollo humano.
-
by y -¿Crecerá la industria aguacatera a expensas de los bosques Mexicanos?
Las experiencias de producción de aguacate en Michoacán son una advertencia para otros estados de la República, como Jalisco
-
by - Las ocho historias medioambientales que definirán 2020
El presidente de WRI abordó los grandes temas que veremos este año y cómo las acciones de gobiernos, empresas y emprendedores les darán forma
-
by y -Los elementos clave para una ley de seguridad vial efectiva
Legislar en seguridad vial debe de ir acompañado de instituciones fuertes, recursos suficientes y mejores capacidades técnicas, aseguran
-
by -La acción colectiva en la encrucijada: ¿qué valorar en 2020?
Para 2020 hay siete factores que, en conjunto y con un alcance político inteligente, pueden impulsar un cambio en la agenda climática
-
by y -La transformación de las ciudades mexicanas: memorias sobre el Foro para la Transformación Urbana
Para cerrar el año y esta serie de artículos sobre el trabajo de la Coalición por la Transformación Urbana en México, queremos hacer un recuento de lo sucedido en el marco del Foro para la Transformación Urbana: Mejores Ciudades para todos, que se llevó a cabo los pasados 22 y 23 de Octubre en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco en la Ciudad de México.
-
by y -Normas de eficiencia para descarbonizar el sector transporte en América Latina
Un nuevo reporte aborda políticas que América Latina y el Caribe pueden implementar para mejorar la eficiencia vehicular de sus parques automotores livianos nuevos.
-
by -Movilidad eléctrica para un México productivo, incluyente y sustentable
Además de sus beneficios ambientales, la cadena de valor de la electromovilidad es una oportunidad para fomentar el desarrollo económico, la competitividad y la generación de más empleos
La movilidad eléctrica es una oportunidad estratégica para el crecimiento económico, la reducción de la brecha de desigualdad en la movilidad y la mitigación de las emisiones provenientes de los vehículos de combustión interna. Constituyendo una de las varias alternativas de solución para distintos problemas de carácter público como la crisis climática y la desigualdad social.
-
by y -MiBici: cinco años de movilidad activa en la capital de Jalisco
Desarrolla WRI México una investigación preliminar con base en las características de los usuarios y sus hábitos de movilidad en Guadalajara
Sigue el enlace:Analisis y beneficios de MiBici. Diciembre de 2019.pdf
-
by , , , y -Cuatro prioridades para la Cumbre Climática COP25 en Madrid
En la cumbre espera que los representantes de energía, finanzas y medio ambiente de cada Parte alineen políticas para lograr un mayor impacto de acción climática a nivel global. -
by -Instrumentos de gestión de suelo: una estrategia para financiar el desarrollo urbano
Esta es la octava entrega de una serie de textos que serán realizados por expertos de instituciones que forman parte de la Coalición por la Transformación Urbana en México, y que abordarán temas relacionados con el desarrollo urbano, la vivienda, la gobernanza, las finanzas, la resiliencia urbana y el suelo, con el objetivo de presentar y discutir ideas que fortalezcan la política pública mexicana para conformar mejores ciudades para todos.