Reto de Edificios Eficientes CDMX
En México, las edificaciones consumen alrededor del 18% de la energía total del País, y son responsables de la emisión de cerca del 12% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero. Ante esta problemática, el gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y el Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México, por sus siglas en inglés), con el apoyo de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Lawrence Berkeley National Laboratory (LBNL), presentan la segunda fase del Reto de Edificios Eficientes (REE), como parte del Acelerador de Eficiencia en Edificaciones (BEA) de la iniciativa Energía Sostenible para Todos (SEforALL) de la Organización de las Naciones Unidas.
El Reto de Edificios Eficientes busca impulsar la implementación de medidas de eficiencia energética en edificaciones existentes, tanto públicas como privadas, localizadas en la Ciudad de México. El objetivo del Reto de Edificios Eficientes es lograr, en el periodo de un año, un ahorro en el consumo energético de la edificación inscrita. En esta segunda edición, además de abrir la invitación a unirse al reto a nuevas empresas y organizaciones, se espera que los actores que participaron en la primera edición avancen en la implementación de las medidas identificadas y continúen con sus metas de ahorro de energía.
El comité organizador brindará asesoramiento técnico a los participantes a través de talleres, reuniones y webinarios, con los cuales se facilitará la implementación de medidas tanto operativas como tecnológicas en eficiencia energética, para que los participantes reduzcan los consumos energéticos de los edificios que inscriban, lo que se traducirá en ahorros económicos, y en el mejoramiento del rendimiento laboral al optimizar las condiciones de confort y de calidad del aire al interior de las edificaciones. Al finalizar el año de duración del Reto de Edificios Eficientes, se sumarán los resultados de ahorro energético de todos los participantes para calcular los beneficios económicos y ambientales obtenidos, los cuales estarán disponibles públicamente en las plataformas de WRI, BEA y Sedema.
Los interesados en formar parte del reto podrán inscribir sus edificaciones: AQUÍ
Para más información contactar a: fairuz.loutfi@wri.org
