Conectando la salud de las cuencas con la producción ganadera y agroforestal sostenible / Promoviendo paisajes sostenibles en la cuenca del río Motagua
Conectando la salud de las cuencas con la producción ganadera y agroforestal sostenible / Promoviendo paisajes sostenibles en la cuenca del río Motagua es un proyecto de WRI México cuyo objetivo general es apoyar y maximizar el impacto potencial de dos proyectos del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) en México y Guatemala, facilitando reuniones con las partes interesadas y generando sinergias entre ellas.
Cuenta con la participación del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), el Banco Mundial, el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN), y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
México: Conectando la salud de las cuencas con la producción ganadera y agroforestal sostenible es un programa que tiene el objetivo de mejorar los sistemas de producción ganadera en zonas con alta oferta de servicios ambientales hidrológicos y promover sistemas de manejo integral del paisaje para los ganaderos a través de capacitación técnica y créditos con criterios de sustentabilidad.
Guatemala: El proyecto busca coordinar acciones e intercambiar información para la producción sostenible de alimentos y la restauración de tierras degradadas. El proyecto reforzará las plataformas de productos existentes (Gremial de Palmicultores y Asociación Nacional del Café) a través de: a) protocolos para recoger y compartir información medioambiental y de producción; b) mayor representación del gobierno, el sector privado, los productores y la sociedad civil.
¿En qué consiste?
- Convocar a las partes interesadas y facilitar el proceso de toma de decisiones
- Identificar posibles alianzas estratégicas con actores clave y proyectos relacionados en la región para promover la agenda de Sistemas Alimentarios, Uso de la Tierra y Restauración (FOLUR)
- Fortalecer el papel y participación de la agenda en FOLUR tanto en México como en Guatemala
- Promover los FOLUR como una estrategia viable para el gobierno mexicano y guatemalteco en la lucha contra la pobreza y la marginación de la población rural de ambos países
Contacto
Javier Warman, director de bosques - javier.warman@wri.org