Hacia un despliegue efectivo del financiamiento en adaptación del sector social y en eficiencia energética y agua
Adaptación del Sector Social y Eficiencia Energética y Agua es un proyecto de WRI México que busca apoyar en la intervención de desarrollo de capacidades que conduzcan a un despliegue más efectivo de financiamiento para acelerar la implementación de las NDC.
¿Por qué apoyar a un despliegue más efectivo del financiamiento?
En 2020, los países presentarán contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) actualizadas a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). El CAEP presta apoyo específico y rápido a los países para que puedan aumentar la ambición y acelerar la aplicación de sus NDC. El CAEP tiene como objetivo ayudar a los países miembros en el desarrollo de sus NDC por medio de dos objetivos generales:
- Mejorar las NDC, incluido mediante el aumento de la ambición, como parte del proceso de actualización del NDC del Acuerdo de París.
- Acelerar la aplicación de las NDC, incluido mediante el suministro de conocimientos técnicos especializados en los países y la creación de capacidad.
¿En qué consiste el proyecto?
En el ámbito Adaptación del Sector Social:
- Sistema Integrado de Alerta Temprana (SAT) para comunidades vulnerables basado en SAT ya implementados en México
- Diseño de protocolo de advertencia y comunicación
- Planes de financiación para las necesidades de infraestructura y apoyo para superar las deficiencias detectadas
- Fortalecimiento de la capacidad de adaptación de las autoridades en todos los niveles y comunidades
En el ámbito de Eficiencia Energética y Agua:
- Recopilar datos de la Comisión Nacional del Agua (bases de datos de la CONAGUA), enfocándose en la información de los operadores de sistemas de agua
- Recopilar datos del Atlas de vulnerabilidad al cambio climático de México; clasificar los datos por tipo de vulnerabilidad y hacer referencias cruzadas de la información con los datos de la CONAGUA
- Liderar el análisis técnico de prefactibilidad relacionado con el potencial de mitigación de GEI por sitio
- Apoyar a Allotrope y NREL en el diseño de estrategias de adquisición para posibles soluciones de eficiencia energética y energía renovable
- Liderar la organización y la preparación logística para talleres para la creación de capacidades
Contacto
Andrés Flores, director de cambio climático y energía | andres.flores@wri.org