Publicaciones
WRI esta comprometido a realizar investigaciones de la mas alta calidad, esto incluye publicar reportes, resúmenes, borradores/hojas de trabajo, y notas técnicas. Todos nuestras publicaciones pasan por un proceso de revisión por pares, y deben de cumplir con los estándares académicos "tradicionales" de excelencia, como el rigor y la objetividad. Nos aseguramos de que nuestras publicaciones se realicen sean vigentes, aptas para su lanzamiento al publico, y alineadas con un plan estratégico para lograr un cambio positivo en el mundo. Si encuentras algún error en nuestras publicaciones, o tienes dudas respecto a la calidad de nuestras investigaciones, por favor ponte en contacto con los autores de la publicación, con copia a nuestro Vicepresidente para la Ciencia y la Investigación Janet Ranganathan.
Puedes descargar todas nuestras publicaciones y reportes. También puedes obtener copias físicas de algunos de nuestros reportes de forma gratuita (excepto gastos de envio) a través de nuestro catálogo de publicaciones impresas.
-
Estudio Sobre Prácticas Internacionales para Zonas de Baja Emisión y Carga por Congestión
La congestión del tráfico y su alto costo socioeconómico, provocado por la rápida urbanización de China, han forzado la demanda de mitigación de congestión y reducción de emisiones en el sector del transporte en la agenda del gobierno. Varias ciudades chinas como Beijing, Shanghai, Hangzhou y... -
Transito Rápido de Autobús en China
Como dice el reciente libro blanco sobre el transporte de China para el decimotercer plan quinquenal (2016-2020), China debe establecer estándares más altos para el desarrollo del transporte a fin de "realizar el sueño chino del gran rejuvenecimiento de la nación china" (Consejo de Estado Oficina... -
HACIA UNA CIUDAD MÁS EQUITATIVA: Energía para las ciudades del Sur global
La energía es esencial para la productividad económica y los medios de subsistencia, y las ciudades desempeñan un papel importante en la manera en que se proporciona y se consume. -
AGENDA 2025 | para el Espacio Público y la Vida Pública en México
La Agenda 2025 representa un primer llamado a la acción por parte de más de 30 organizaciones, al cual se invita a sumarse a todas aquellas instituciones, especialistas y ciudadanos que tengan como objetivo contribuir a mejorar, desde el ámbito del espacio público, las condiciones de vida urbana en...by y - -
El impacto urbano de la Reforma Energética en las ciudades del Golfo de México
La Reforma Energética en materia de hidrocarburos fue promulgada en diciembre de 2013; sin embargo, la pronunciada caída del mercado energético entre 2014 y 2016 así como los resultados de las primeras licitaciones de la Ronda produjeron una elevada incertidumbre acerca de su proceso de...
-
Informe Institucional | 14 años escalando el impacto
2016, el año de la transiciónDe CTS EMBARQ México a WRI MéxicoEn este documento hacemos una recapitulación de nuestro trabajo como CTS EMBARQ México por 14 años, y narramos cómo los impactos que hemos logrado gracias a la... -
Edomex 2025: Estrategias de Movilidad
La movilidad sustentable en el Edomex es ganar seguridad, salud y tiempo de vida para los mexiquenses. Edomex 2025 contiene 10 estrategias de movilidad con visión a 2025 que invitan a las autoridades estatales a tomar acciones que permitan demostrar que la transformaciones son posibles: se...
-
10 Estrategias de movilidad Estado de México
En 2011 WRI México (antes Centro de Transporte Sustentable) y el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo ITDP efectuamos un documento técnico que contiene diagnóstico y propuestas para mejorar la movilidad en Estado México con el objetivo de alcanzar un desarrollo más...
-
Ocho puntos de acción para alcanzar las metas climáticas de México
En junio de 2016, México se convirtió en el primer país en desarrollo en comprometerse a preparar una “estrategia de desarrollo hacia mediados de siglo, de largo plazo, basada en bajas emisiones de gases de efecto invernadero”, uniéndose a Canadá, Alemania y Estados Unidos en el compromiso de...
-
Guía DOTS para Comunidades Urbanas
Las ciudades son un espacio para vivir y para disfrutar. Desafortunadamente, en las últimas décadas hemos construido ciudades colocando piezas de manera aislada: las calles para los coches, los parques para las personas, las casas para vivir. Sin embargo, este enfoque ha resultado en ciudades...