- A causa de sus características geográficas y socioeconómicas, México es uno de los países más vulnerables ante el cambio climático
- Alrededor del 68% de la población y el 71% del producto interno bruto (PIB) están expuestos a los efectos del cambio climático
- Durante los últimos cinco años, la sequía se ha agudizado en todo el país. En 2022, impactó cerca del 56% del territorio
Últimas noticias de WRI
-
-
Marzo 22, 2023
- Actores del sector consideran clave la voluntad política y la integración de las entidades financieras para impulsar modelos de negocio relacionados con la electromovilidad
- Reconocen que la descabornización de los servicios de transporte público en Colombia debe ser analizada y debe plantear soluciones adaptadas a las necesidades de cada ciudad y a las condiciones de operación de cada sistema de transporte público para garantizar la viabilidad
-
Marzo 08, 2023
- Necesitamos potenciar la igualdad de género en el contexto de la crisis climática para lograr sociedades resilientes, con justicia social, sostenibles y amigables con el medio ambiente, dice Angélica Vesga, directora ejecutiva interina para WRI México y Colombia
- Destacan planes de acción de género y cambio climático de México y Colombia necesidad de atender a las mujeres en su diversidad, como a las infancias y a las mujeres racializadas
-
Marzo 06, 2023
NUEVA YORK, 6 de marzo de 2023. — Países miembros de la ONU acordaron un tratado histórico que pone al mundo en ruta de proteger el 30% de las aguas internacionales para 2030 y salvaguardar y restaurar la biodiversidad del océano.
El acuerdo fue alcanzado por 193 países en la sede de la ONU en Nueva York el pasado 4 de marzo tras casi 20 años de negociaciones para llegar a un tratado legalmente vinculante para proteja al océano más allá de las fronteras nacionales, una vasta área que comprende más de dos tercios del océano.
-
Marzo 06, 2023
- El Instituto de Recursos Mundiales en Colombia (WRI Colombia, por sus siglas en inglés), a través de la Iniciativa TUMI E-Bus Mission y, en conjunto con la empresa VGMobility, proponen la creación de una plataforma nacional para incentivar la descarbonización del transporte público
- La plataforma busca contribuir en la mejora de las condiciones del servicio y reducir las emisiones de gases contaminantes en el transporte público
Páginas
Contact Media Team
-
Adriana Alatorre
Jefa de prensa